
Perfil del Director del CTED
CAPÍTULO 2-
Perfil del cargo
Artículo 2: Dependerá administrativamente del Inspector Departamental y técnicamente del Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad.De acuerdo al organigrama del Departamento , actuará bajo la supervisión del inspector que tiene a su cargo la sección de Tecnologías Educativas Aplicadas , se integrará con el el equipo Ceibal departamental para promover una gestión coherente, promoviendo y desarrollando las acciones planificadas en forma conjunta.
Artículo 3
El perfil de este cargo exige:
3.1) Capacidad de gestión para liderar proyectos educativos relacionados con integración de las TIC, realizar relevamientos en forma efectiva, dar respuesta inmediata a la solicitud de información por parte del Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad (estos relevamientos pueden ser solicitudes de DGEIP, División de Planeamiento Educativo o Inspección Técnica) . 3.2) Competencia para monitorear acciones a nivel de la Inspección Departamental, con el Inspector Departamental e integrantes del cuerpo inspectivo, conformando un equipo de gestión con Dinamizadores, y otros actores dependientes de Inspección Departamental , del Dpto de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad, o de Centro Ceibal . 3.3) Condiciones para liderar trabajos grupales con otros docentes y/o técnicos, emprender acciones en redes y apertura a las iniciativas que promueven la integración de las TIC con sentido educativo. 3.4) Capacidad técnica-pedagógica para asesorar y supervisar el trabajo de los Maestros Dinamizadores, de acuerdo a las orientaciones y propuestas de intervención a nivel país del Departamento de Tecnología Educativas Aplicadas y Virtualidad.
3.5) Formación actualizada en integración educativa de las Tecnologías y orientación a docentes en el marco de cursos, talleres, reuniones, etc.
Artículo 4
Son funciones del Director del Centro de tecnología departamental:
4.1) Dirigir el equipo del Centro de Tecnología radicado en la inspección departamental. 4.2) Realizar la coordinaciones pertinentes con actores en territorio ( docentes, actores locales, actores de Centro Ceibal , etc) 4.3) Relevar estado de situación en cuanto a tecnologías disponibles y su uso de aplicación, y coordinar con el Plan Ceibal en cuanto a logística, soporte técnico, conectividad y sistemas informáticos, siguiendo las orientaciones del Departamento de Tecnologías Aplicadas y Virtualidad en lo que refiere a las coordinaciones con Centro Ceibal. 4.4) Desarrollar con su equipo el Proyecto de Gestión estratégico que fortalezca la integración de las Tecnologías en la jurisdicción departamental. 4.5) Coordinar la realización en territorio de proyectos, programas y/o iniciativas relacionados al uso de las tecnologías que provienen o cuenten con el aval de la DGEIP, Planeamiento Educativo,Inspección Técnica y el Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad, actuales o generadas a futuro. 4.6) Orientar, asesorar y supervisar las tareas que realizan los Maestros Dinamizadores radicados en las respectivas inspecciones departamentales.
Fuente: Bases del LLAMADO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE LOS CENTROS DE TECNOLOGÍA S EDUCATIVAS DEPARTAMENTALES
Perfil del Dinamizador
Art- 2°-
Perfil, propósito y funciones
Perfil:
El perfil del docente dinamizador exige:
Liderazgo y capacidad para dirigir proyectos y coordinar actividades con otros actores y organizaciones. Condiciones para desempeñarse como referente orientador en prácticas de enseñanza con integración de tecnología a las propuestas de aula, promover instancias de reflexión con el docente en el área de las tecnologías en entrevistas, reuniones y salas docentes en clave prospectiva. Promover la circulación de experiencias desde una perspectiva dialógica con los docentes en clavede formación en el centro. Formación actualizada en el conocimiento didáctico y disciplinar del Programa de Educación Inicialy Primaria. Dominio de las propuestas dirigidas a las escuelas que integran diferentes proyectos y programas a su gestión con la finalidad de acompañar a los colectivos en territorio y en instancias de formación cuando el dinamizador sea designado a una institución o a un docente en particular. Actualización en el uso de las TIC, solvencia en el manejo de dispositivos Ceibal, TecnologíasMóviles y Plataformas Educativas, y fundamentalmente su integración a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Capacidad de participación activa en instancias con colectivos en distintos espacios (escuelas,comunidades, distritos, agrupamientos rurales, Inspección Departamental) en coordinación con las jerarquías que correspondan en cada caso. Participación en las salas docentes con intervenciones directas o indirectas mediante el apoyo a docentes y supervisores de primer y segundo orden que abordan la integración de tecnologías consentido pedagógico en dicho ámbito. Participar sistemáticamente de las reuniones de coordinación del CTED convocadas por el Director de CTED y atender las orientaciones de este último.
Propósito:
Contribuir a la integración educativa de las tecnologías en la jurisdicción con aportes en las diferentes líneas de acción promovidas por el DGEIP- DTEAV. Promover la integración de TIC a las propuestas áulicas con énfasis en lo pedagógico-didáctico mediante la planificación de intervenciones directas en coordinación con el docente.
Funciones:
● Planificar acciones que contribuyan a mejorar el uso educativo de las tecnologías de acuerdo a lo que determine el Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad (jornadas, cursos, instancias de trabajo presenciales o a distancia). ● Atender las necesidades de formación en servicio en su área de influencia de acuerdo a los diagnósticos de que se disponga y participar en la elaboración de un plan de acciones que contribuya a atenderlas. ● Coordinar y organizar los cursos de formación con énfasis en la tecnología que se realicen a nivel departamental bajo la orientación y supervisión del Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad. Coordinar con distintos agentes a nivel departamental o nacional. Coordinar acciones con el Director del Centro de Tecnología Educativa Departamental y el cuerpo Inspectivo, Inspector Referente en Tecnologías y los diferentes componentes de los equipos pedagógicos de las Inspecciones Departamentales. ● Promover ámbitos de reflexión y sensibilización en el uso pedagógico de los medios audiovisuales a los docentes. ● Contribuir a la formación en servicio de los docentes de la Jurisdicción acorde a las orientaciones del Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad, acorde a su contexto. Generar registros que permitan reflexionar sobre las intervenciones realizadas, (bitácoras, narrativas digitales, portfolios, etc.).
(Fuente: Bases del LLAMADO PARA DESEMPEÑAR CARGOS DE MAESTROS DINAMIZADORES DEL DTEAV los que integrarán el equipo del CTED en las diferentes jurisdicciones.)